IBARAKI





                  iBARAKI "Rashomon" (2022)




#ibaraki #Blackmetal # ExtremeMetal #Metal.  

Cuando dos maestros de la música como son Mattew Kiichi Heafy, mas conocido como Matt Heafy (De la banda Trivium) y Vegard Sverre, mas conocido como Ihsahn (Vocalista y guitarrista de la banda noruega Emperor, uno de los grupos pioneros de la profunda escena Black Metal y del movimiento Inner Circle que dio el año 1991) juntan ideas y se retan mutuamente, solo puede traer cosas apabullantes y así ha sido. En 2012 ya existía esta banda anteriormente llamada Mrityu y es ahora tras diez años dándole a esas mentes prodigiosas, divagando sobre nombres, sobre temáticas (en un principio Matt había escrito sobre tradiciones escandinavas) decidieron cambiar de nombre y llamarse Ibaraki o la descendencia demoniaca mas sanguinaria japonesa.

Recordad que Matt es de origen japonés. Ahora bien, como se mezcla Matt con el Black Metal? Fácil. En sus inicios ya tocó en bandas Black y fue vocalista en una de los mejores grupos de Technical Death Metal : Capharnaum y su álbum "Fractured" de 2004. Discazo.



 RASHOMON  o el Japón Feudal.

(Nombre tomado de la película de 1950 del japonés Akira Kurosawa).

Se trata de reinventar el subgénero infame Black Metal? Más bien es una mezcla de sonidos Blacker y Death Metal. Veamos:

"Hakanaki Hitsuzen" o el comienzo folklorico japonés da paso a "Kagutsuchi". A priori parece una escucha desordenada con todas esas guitarras mezcladas con instrumentos orientales y ese Metal sinfónico, pero todo esta perfectamente ordenado y orquestado bajo la batuta del profesor Ihsahn. Llevamos el Black/Death Metal a otro nivel. El estribillo es épico. Se acerca en el caos a la parte mas Old School del BM por ese barullo de guitarras finales. 


Con la temática nipona damos paso a "Ronin". Música endemoniadamente perfecta. Metal sinfónico mezclado con un estribillo Death/ Black Metal y un torrente de gritos desgarradores con Matt demostrando su voz mas desolada como barítono. Colaborando uno de los vocalistas de la escena Emo que dio la época del 2000 como fueron MCR (My Chemical Romance). Gerard Way, que nos deja totalmente atónitos sacando de sus cuerdas vocales su parte mas profunda, oscura y lúgubre que tiene durante 9 minutos. Este vocalista es una auténtica maravilla con unos directos impresionantes y se caracteriza por su Screamo y voz de tenor lirico. Autor del comic "The Umbrella Academy" y creador del sello Young Animal (DC Comics). Creo que pueden ser los 9 minutos mejor invertidos musicalmente en el que hay mucho contraste con unos coros impecables incluidas guitarras japonesas. Minuto 3:40 (sin palabras). Welcome to the Black Metal Parade.

"Still

I still feell you inside these broken bones

These scars are maps legends foretold.."


Tema "Tamashii No Houkai" o fractura del alma con la voz de Matt recodándonos a sus primeros álbumes con Trivium pero con una voz mucho mas entrenada. El comienzo es totalmente atronador llevándonos a un nuevo sonido Black Metal. Si no fuera por esa batería con sus Blast- beat que vienen de la mano de Alex Bent, esos riffs y ese arreglo de cuerdas diría que bien se trata de un tema de su banda. Una mezcla totalmente endiosada de Metal y una voz melódica por parte de Matt. La escucha me parece totalmente deslumbrante con toda la melodía oscura de guitarras y sinfonía que arrastra desde casi el comienzo, obra del compositor, productor y letrista de la banda Emperor Ihsahn.



Adicción a la parte mas extrema. En el lado más sombrío y Blacker tenemos "Akumu" y colaborando el vocalista del subgénero Blackened Death Metal, el polaco Nergal de Behemoth  (Banda polaca de Metal extremo formada en 1990) cuyos videos son impresionantes y salvajes por toda la parafernalia de pintura (Corpse/ face Paint-cosa que comenzaría a mediados de los 80 en el BM) Partes repetitivas y música minimalista juegan con la voz rasgada de Nergal y la mas profunda de Matt. Fascinante el contraste vocal que hay y unas guitarras rápidas y corrosivas junto a la batería. 

Si me tengo que quedar con un tema es "Ibaraki-Doji".Puede tirar un poco a Trivium en el comienzo.  Sonidos entrelazados de un Black Metal turbio y un metal instrumental pulcro con riffs repetitivos y muy rápidos. Crea una atmosfera única.


Y como no hay escuchas perfectas en casi ningún álbum sobran por su rareza: "Jigoku Dayu" y el último tema llamado "Kaizoku" o escuadrón.


No voy a negar que otro de los géneros que me fascinan por su historia y su música es el Black Metal del cual he y consumo mucha música ya sea del subgénero que sea  y que también ha sabido progresar  (Black Metal del nuevo milenio)  .Y no sé si este 2022 nos traerá muchas mas sorpresas musicalmente, que espero que sí, pero este disco con esas mezclas de distintas culturas, de distintos estilos musicales y con una producción  espectacular hace que todavía pensemos que hay mucha música por descubrir y de momento salvo sorpresas, puede convertirse en mi próximo numero uno.

















GRUPO: Ibaraki
AÑO:2022
DISCO: Rashomon


BBathory













Comentarios