HOW TO SURVIVE A FUNERAL






MAKE THEM SUFFER " How To Survive A Funeral" (2020)


¿Que cómo se sobrevive a un funeral? Que se lo pregunten a Make Them Suffer y los últimos escándalos que acompañan al grupo. Como sabéis todos se quedaron sin su teclista y vocalista femenina Booka Nile a principios de este mismo año. Pero lejos de destrozar una banda, decidieron seguir su camino y dar conciertos a lo grande.

Y Australia trajo la mezcla de Metalcore, Deathcore y mucho Djent. Grupo formado en 2009, cuando bandas como Norma Jean, Parkway Drive (deseando estamos de escuchar los nuevos álbumes que se publicaran en breve de estas dos grandísimas bandas) Caliban o Crystal Lake estaban en plena ebullición y absorbían mucha música de aquellos Metalcoreros que llevaban años con esta música sus a espaldas y es inevitable compararlos con otras bandas aun teniendo su propio sello de identidad.

Este álbum deja atrás un poco esos discos brutales donde hacían Deathcore sinfónico que hizo las delicias de nuestras escuchas como es el caso de "Neverbloom" de 2012 o "Requiem" de 2015 para dar paso a un Metalcore- Post Hardcore grandioso.


NOS VAMOS DE FUNERAL:


"Step One" es una intro  (como en todos sus discos) de guitarra melódica/riffs potentes que da paso "Falling Ashes" .El contraste que escuchas es enorme. Se te vienen encima todas esas corrientes y sonidos que han venido experimentando durante años y Sean Harmanis su vocalista está apoteósico. 



Mucha influencia de la banda The Devil Wears Prada (ojo que en septiembre estos figuras publican también álbum) para el tema "Bones" llevándonos a esos años donde el Metalcore es totalmente endiosado con grandes sonidos y unos estribillos marcados por Blast Beats a los que se une el teclado, el cual lo hace brillante. 


Efervescencia para el single "Down With Me" con un comienzo pesado y atención al segundo 0:46 que se vuelve una gozada escuchar esa potencia en la garganta de  Sean. Auténticamente demencial la  mezcla de voces con mucho griterío y la cálida y melódica voz de Booka. El gran acierto de meter una fémina entre sus filas en el año 2017 dio como resultado por el contraste vocal un gran salto como conocida banda dentro del género. Puede ser el mejor tema sin dudarlo.


Si hay un tema  muy pegadizo y que les catapultó a la fama fue "Erase Me" y que define bien al grupo. Una rapidez musical y un teclado que destaca frente al Metal que hacen. La voz de nuevo de su Frontman es de lo mejor. 

La de veces que hemos escuchado estos dos temas: "Soul Decay" y "How To Survive A Funeral" Adrenalina vocal y unos grandes riffs de guitarra. Patente queda esa revelación y experiencia musical adquirida.


Y terminamos con el último tema del álbum que te dejará con una más que amplia sonrisa. "That´s Just Life". Ese enfrentamiento de los dos vocalistas es TREMENDO. Con sonidos un poco girando a los alemanes Caliban junto a un teclado y voz que te llevará al lado más salvaje y a la vez dulce.

Con años detrás y mucha madurez nos muestran este trallazo de 2020. Álbum que  describo como la culminación de su carrera hasta ahora musical y yo lo encuentro como un imprescindible totalmente si te gusta la unión de sonidos ,corrientes a veces extremas y sinfonías de lo más impecable y fascinante.  ENHORABUENA POR ESTE SEÑOR DISCAZO.


MIEMBROS:

  • Sean Harmanis – voz(2009–presente),voz (2020–present)
  • Nick McLernon – guitarra solista, voz(2009–presente), guitarra rítmica (2017–presente)
  • Jordan Mather – batería (2018–presenet, de gira en 2017)
  • Jaya Jeffery – bajo (2017–presente)



ESCUCHAS:



Bbathory

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MALDITO METAL FEST II - 14 Y 15 DE NOVIEMBRE 2025 (BADALONA)

                      MALDITO METAL FEST II  Segundo año consecutivo que la gente de Maldito Metal Fest vuelven a  sorprender con cartelazo ...