MENTAL CRUELTY " ZWIELICHT" (2023)

 


MENTAL CRUELTY " ZWIELICHT" (2023)


Siento auténtica predilección y fascinación por la mezcla de sonidos procedentes de distintos estilos, o subgéneros en este caso. Vengo a presentar un Metal extremo con matices, melodías llevadas a cabo con un alarde de poder descomunal de los señores oscuros, Deathcore unido a sinfonías largas e impías procedentes de bandas Black Metal de los años 90.

Voy a ser sincera , y lo mismo que me impactó enormemente el último disco de Lorna Shore "Pain Remains" en 2022,me han llevado a descender a un averno denso que yo adoro en este álbum en 2023. Y en comparación, la aparición de Will Ramos para Lorna Shore, asi ha sido Lukas Nicolai para Mental Cruelty (Antes perteneciente a la banda Deathcore Sun Eater). 

Los alemanes me sorprendieron ya, con su anterior álbum "A Hill To Die Upon"  (2021) que tengo que decir, descubrí por casualidad, y esa casualidad, me llevó a deleitarme con todos los álbumes hasta ese momento publicados.

  

El quinteto ha evolucionado de una manera abismal desde ese primer disco debut llamado "Purgatorium" del año 2018, convertido en un Deathcore técnico rasgado con muchos riffs.

Un año después, comenzaba a verse atisbos de esa música que hoy practican, aún siendo un deathcore bastante áspero con el disco "Inferis" (2019). Se les etiquetó de Slam Death Metal/ Beatdown Hardcore.

Su tercer álbum, el citado "A Hill To Die Upon" les llevó al camino que han emprendido de manera magistral con sinfonías que perduran y mejoran de una manera grandiosa en su último disco.


RUPTURA CON SU ANTERIOR VOCALISTA . NUEVA ERA EN MENTAL CRUELTY Y NUEVO ALBUM DE LA MANO DE CENTURY MEDIA RECORDS.


Presentamos hoy, el cuarto álbum de los alemanes Mental Cruelty llamado  "Zwielicht". Para los detractores del Deathcore o del Black metal, abrid bien la mente y los sentidos que, después de esta presentación, habrá un antes y un después.

El solsticio de invierno invade ecos de catacumbas en la magnífica intro "Midtvinter". Coros épicos fracturan su segundo tema "Obsessis a Daemonio". Blast Beats por parte de Danny Straber totalmente demenciales, donde lo que destaco es, la versatilidad de las entrañas de Lukas. Deathcore con Pig Squeal, guturales, voces limpias, coros  y todo reunido en un mismo tema cuyas letras proceden del Ritual romano: Titulus XII abrazando a la bestia satánica. La música recuerda a las grandes bandas noruegas del Black Metal Dimmu Borgir y el  "Puritanical Euphoric Misanthropia" (2001), Emperor y su "IX Equilibrium"  (1999) o el disco "Live At The Opera" (2015) de los idolatrados Satyricon.


Ornamentos orquestales y príncipes infernales para la presentación de tal oscuridad innata, en el tema "Forgotten Kings". LLegamos al Blackened Deathcore. la fusión entre ambos géneros es inevitable. Malvados acordes tenebrosos extremos, surgen de instrumentos dirigidos a sombras siniestras. Bestialidad controlada, elegante y malsana. Poder total.



Testamento lírico oscuro y libre. La actitud del Black Metal absorbido por el quinteto bajo tintes siniestros, siguen acariciando temas del álbum . Su más ferviente seguidor: su nuevo vocalista: Lukas Nikolai, Influenciado por los países nórdicos y sus ancestrales sueños anclados. Quinto single y quinta impresión. Paseando por las sendas, se cuela entre sonidos extremos, letras sobre deidades, parajes y pasajes sinfónicos  que acarician bajo la estela de la muerte el tema "Nordlys".



Los siguientes singles no hicieron más que incrementar ese sentimiento interno. "Zwielitch" (crepúsculo en antiguo alemán) cantado en su lengua materna con raíces folk- nórdicas. Descripción del oscuro pasajero llamado depresión-soledad, absolutamente magnífico a modo de poema. Enlazando  uno de los mejores singles que he escuchado este año, el maravilloso tema "Symphony of A Dying Star" o el pecador perdido de Dark Souls, poseedores del Gran Alma. Sombrías sensaciones encadenadas de tristeza, que me encaminan a ese mundo escéptico y sobrio, escuchando cada nota sinfónica amando una vez más el Black Metal. Tal hazaña, hizo que me engullese en ese mundo tenebroso que antaño me llevó a un abismo adorado. Una auténtica Masterpiece llena de sentimientos profundos. Me emocioné enormemente escuchando tal barbaridad, tal brutalidad. La rapidez con la que transcurre dicho tema es de una magnificencia que, vocalmente desgarra cada nota coral con instrumentos sinfónicos. 


Clausuro este álbum de los alemanes formados en 2015  con cierta tristeza. Ultimo y décimo tema más largo, "A Tale Of Salt And Light", guiado hacia el Deathcore y unos solos de guitarra por parte de Nahuel Lozano magníficos, sin dejar esa parte orquestal sinfónica. Cuento narrado bajo una producción todopoderosa. Vocalmente magistral.



HECHIZOS MALDITOS Y MALVADOS EXTREMOS LLENOS DE OSCURIDAD, NOS OPRIME Y PRESIONA CON NOTAS DELICIOSAS MARCADAS POR LA EXPERIMENTACION Y LA ORQUESTACION.

SIMPLEMENTE ESPECTACULAR. NADA MAS QUE AÑADIR. AOTY.

Comentarios